Servicios Team Noia

Eneagrama y Codependencia

Descripción del servicio

Modalidad: Virtual

Fecha de Inicio:                    Sábado 20 de septiembre de 2025
Fecha de Finalización:         Sábado 25 de octubre de 2025

Horario: 17:00 a 19:00

Charla abierta y Gratuita: Lunes, 25 de agosto, 17:30 hs

 

Programa:

Eneagrama y Codependencia

Encuentro 1: Introducción a la Codependencia y el Eneagrama

  • Objetivo: Comprender los conceptos básicos de la codependencia y cómo se relaciona con los eneatipos del eneagrama.
  • Temas a tratar:
    • Definición de codependencia.
    • Breve introducción al eneagrama y sus nueve tipos de personalidad.
    • Relación entre codependencia y estilos de apego.
    • Identificación de patrones de codependencia en cada eneatipo.
    • Ejercicios de autoevaluación y reflexión grupal.

Encuentro 2: Eneatipos 8, 9 y 1: Codependencia y Estilos de Apego

  • Objetivo: Explorar los estilos de apego y la codependencia en los eneatipos 8, 9 y 1.
    • Temas a tratar:Eneatipo 8: El desafiador.
      • Estilo de apego: Evitativo.
      • Patrones de codependencia.
      • Estrategias para equilibrar la independencia y la vulnerabilidad.
    • Eneatipo 9: El pacificador.
      • Estilo de apego: Ansioso.
      • Patrones de codependencia.
      • Estrategias para fomentar la autoafirmación.
      • Eneatipo 1: El perfeccionista.
        • Estilo de apego: Evitativo.
        • Patrones de codependencia.
        • Estrategias para desarrollar una autoestima saludable.

Encuentro 3: Eneatipos 2, 3 y 4: Codependencia y Estilos de Apego

  • Objetivo: Explorar los estilos de apego y la codependencia en los eneatipos 2, 3 y 4.
    • Temas a tratar:Eneatipo 2: El ayudador.
      • Estilo de apego: Ansioso.
      • Patrones de codependencia.
      • Estrategias para establecer límites saludables.
    • Eneatipo 3: El triunfador.
      • Estilo de apego: Evitativo.
      • Patrones de codependencia.
      • Estrategias para conectar con la autenticidad.
      • Eneatipo 4: El individualista.
        • Estilo de apego: Ansioso.
        • Patrones de codependencia.
        • Estrategias para desarrollar una autoimagen positiva.

 Encuentro 4: Eneatipos 5, 6 y 7: Codependencia y Estilos de Apego

  • Objetivo: Explorar los estilos de apego y la codependencia en los eneatipos 5, 6 y 7.
    • Temas a tratar:Eneatipo 5: El investigador.
      • Estilo de apego: Evitativo.
      • Patrones de codependencia.
      • Estrategias para fortalecer la conexión emocional.
    • Eneatipo 6: El leal.
      • Estilo de apego: Ansioso.
      • Patrones de codependencia.
      • Estrategias para fomentar la confianza en sí mismo.
      • Eneatipo 7: El entusiasta.
        • Estilo de apego: Evitativo.
        • Patrones de codependencia.
        • Estrategias para desarrollar una mayor introspección.

Encuentro 5: Interacciones entre Eneatipos y Codependencia

  • Objetivo: Analizar las interacciones entre los diferentes eneatipos y cómo la codependencia se manifiesta en las relaciones interpersonales.
  • Temas a tratar:
    • Dinámicas de codependencia entre distintos eneatipos.
    • Cómo los estilos de apego influyen en las interacciones.
    • Estrategias para mejorar la comunicación y el entendimiento mutuo.
    • Ejercicios de role-playing para practicar nuevas habilidades.

 Encuentro 6: Alcanzar una Autoestima y Capacidad Vincular Saludables

  • Objetivo: Desarrollar herramientas prácticas para alcanzar una autoestima y capacidad vincular saludables.
  • Temas a tratar:
    • Prácticas de autocompasión y autovalidación.
    • Técnicas para establecer y mantener límites saludables.
    • Ejercicios de mindfulness y presencia en las relaciones.
    • Plan de acción personal para aplicar lo aprendido.
    • Reflexión final y cierre del programa.

Valor: $

$80.000

Duración:

6 semanas

Fechas:

Fecha de Inicio: Sábado 20 de septiembre de 2025

Fecha de Finalización: Sábado 25 de octubre de 2025

Modalidad:

Virtual

Docente/s:

Inés Olivero

José María Chaher

ESPERAMOS TU CONSULTA

Envíanos un mensaje

Escríbenos

Servicios Relacionados

Una experiencia vivencial para líderes que sienten que sostener ya no alcanza. Si buscás herramientas reales y un cambio verdadero, este programa es para vos.
Disponible
La codependencia es una enfermedad que afecta nuestras interacciones y vínculos emocionales. A menudo se basa en una necesidad excesiva de cuidar y complacer a otros, incluso a costa de nuestra propia salud y felicidad. La codependencia se puede superar con apoyo y trabajo interno. Elegirnos a nosotros mismos y establecer límites saludables es fundamental en este proceso.

Próximamente
Las relaciones que establecemos en nuestro trabajo surgen de una estructura disfuncional: así como crecemos intentando ser aceptados por nuestra familia y nuestros primeros vínculos, luego tratamos de encajar en el mundo laboral a fuerza de renunciar a nosotros mismos. El poder interior dañado es terreno fértil para el juego de sometedor/sometido que tiene lugar en la mayoría de las organizaciones.